Penguin Academy presentó su Impact Report del tercer trimestre de 2025, destacando un período de crecimiento sostenido, expansión de programas educativos y fortalecimiento de su comunidad tecnológica en Paraguay.
Con iniciativas centradas en la formación, la inclusión y la empleabilidad, la organización reafirma su compromiso con transformar la energía y la curiosidad de las personas en potencial humano tangible.
Durante el tercer trimestre, Penguin Academy mantuvo un ritmo de crecimiento sólido en sus principales indicadores. El número de participantes ascendió a 136, marcando un aumento sostenido respecto al trimestre anterior (120 en Q2 y 81 en Q1).
En total, 327 personas aplicaron a los programas durante este período, reflejando el interés creciente en las formaciones técnicas de la institución.
Asimismo, se registraron 14 procesos de colocación laboral gestionados y la participación de 7 empresas aliadas, consolidando la relación entre formación y empleabilidad. En conjunto, 451 personas participaron en talleres durante el trimestre, cifra que demuestra el alcance cada vez mayor de la academia en la comunidad tecnológica local.

Nuevos hitos: CodePRO 1.0 y presentación ante inversores
Uno de los momentos más destacados del trimestre fue la presentación del MVP “ConsultApp”, desarrollado por egresados de la primera cohorte del programa CodePRO 1.0.
Este prototipo fue presentado ante inversores en el Alto Paraná Invest Forum 2025, marcando la primera vez que un proyecto de Penguin Academy alcanza esta etapa de madurez.
El equipo estuvo integrado por jóvenes talentos como José Toledo, quien ingresó al programa sin experiencia previa en computación y hoy representa el impacto transformador de la iniciativa. Este logro simboliza el propósito central de Penguin Academy: abrir caminos en tecnología para quienes comienzan desde cero.

Penguin además organizó y participó en múltiples talleres enfocados en inteligencia artificial, programación y habilidades digitales. Actividades como Excel with AI, AI for Productivity, My First Game in Python y Bootcamp Kick-off impulsaron la creación de espacios de aprendizaje colaborativo y práctico.
La institución también estuvo presente en eventos clave como el Blockchain Summit, la visita técnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Foro Invest Alto Paraná, reforzando su posicionamiento como referente regional en educación tecnológica.
Asimismo, en colaboración con Girls Code, Penguin Academy desarrolló un taller exclusivo para mujeres, con la participación de más de 60 asistentes. Durante esta jornada, las participantes aprendieron los fundamentos del desarrollo web y crearon sus propios portafolios digitales utilizando HTML, CSS y JavaScript.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la academia con la equidad de género en la tecnología, ofreciendo espacios de formación accesibles y seguros para mujeres interesadas en comenzar su carrera digital.

Perspectivas hacia el futuro
De cara al cierre del año, Penguin anunció el lanzamiento de una nueva cohorte en octubre de 2025, con el objetivo de seguir formando a jóvenes en competencias digitales y promover su inserción laboral en el sector tecnológico.



.jpg)