En un panel dedicado a explorar la intersección entre Bitcoin, innovación tecnológica y educación, los directivos de Penguin Infrastructure y Penguin Academy compartieron cómo el ecosistema Bitcoin no solo representa un motor de transformación económica, sino también una herramienta concreta para financiar oportunidades educativas en Paraguay.
Durante su intervención en un panel en el evento Accelerating Bitcoin, Björn Schmidtke, CEO de Penguin Group, explicó las razones que llevaron a la compañía a elegir Paraguay como base de operaciones.
“¿Por qué Paraguay? Creo que me fui enamorando de Paraguay paso a paso. Paraguay sonaba tan libre, como un lugar donde podían nacer nuevas ideas. Me inspiró su potencial y descubrí una tierra de oportunidades”, expresó Schmidtke.
El ejecutivo enfatizó que la relación de Penguin Group con Paraguay va más allá de lo económico: representa un compromiso con el desarrollo local y la creación de un ecosistema que fomente la innovación tecnológica y la educación inclusiva.
Schmidtke también compartió su visión sobre la evolución del ecosistema Bitcoin:
“La adopción de Bitcoin sigue creciendo. Bitcoin está en su camino, y no crece de manera exponencial —no tan rápido como a muchos nos gustaría. Pero lo que crece exponencialmente, muere pronto. Bitcoin no es una moda pasajera”, enfatizó.
Con estas palabras, el CEO reafirmó que la filosofía de Penguin Group se basa en la visión de largo plazo. Bitcoin, señaló, es un activo seguro y transformador:
“Bitcoin es, por lejos, la cosa más segura que la humanidad ha creado. Son esos pequeños momentos en los que, de repente, hacés clic y entendés Bitcoin… y al mismo tiempo entendés el dinero”, explicó.
Penguin Academy: Educación y empoderamiento femenino
Mientras Penguin Group desarrolla infraestructura digital y centros de datos, parte de sus beneficios se reinvierten en Penguin Academy, el brazo educativo de la organización.
Delia Garcete, CEO de Penguin Academy, destacó durante el panel en el Accelerating Bitcoin el papel fundamental de la institución en la inclusión de mujeres dentro del sector tecnológico.
“Creo que al inicio todas tenemos esa sensación de que la tecnología es una carrera para hombres. Entonces, muchas mujeres tienen miedo de entrar a un mundo que parece gobernado por hombres. En Penguin Academy siempre tuvimos iniciativas exclusivamente para mujeres, como el bootcamp de 2022 y 2023, donde más de 800 mujeres se inscribieron para apenas 80 lugares”, comentó.
Este entusiasmo se replicó en la más reciente edición de workshops realizados, donde 60 mujeres aprendieron a crear su primer portafolio web.
Garcete anunció que pronto se lanzará un nuevo programa de formación exclusivo para mujeres, reafirmando el compromiso de la academia con la equidad de género.

Liderazgo femenino y trayectorias inspiradoras
El liderazgo dentro de Penguin Academy refleja el cambio cultural que la institución busca generar. Según Garcete, el 80% de los cargos directivos están ocupados por mujeres, lo que representa un referente en la región.
“Queremos muchísimas más mujeres que se puedan involucrar y que puedan llegar a carreras en tecnología. Que se conviertan en head of programs o head developers en todo el mundo. Eso es lo que nos inspira”, remarcó Garcete.
Más allá de la capacitación técnica, Garcete resaltó la calidad humana del equipo como uno de los diferenciales de Penguin Academy. “Puede ser que el contenido o las instalaciones sean parecidas a las de otras academias, pero lo que no tienen es el equipo humano que nosotros tenemos. Mentores, coaches y participantes forman una comunidad que se apoya mutuamente y que transmite confianza a quienes recién empiezan”, comentó.
La filosofía de la academia se resume en su misión: dar a jóvenes, mujeres y hombres, el conocimiento necesario para salir adelante.
El trabajo entre Penguin Group y Penguin Academy constituye un caso ejemplar de cómo el ecosistema Bitcoin puede trascender la especulación financiera y convertirse en una fuerza de cambio social. La minería de Bitcoin, a través de los data centers del grupo, genera los recursos que luego se canalizan a la educación tecnológica.
De esta manera, cada bloque minado se traduce en más oportunidades para que jóvenes paraguayos —en especial mujeres— accedan a formación en programación, desarrollo web y liderazgo tecnológico.
Penguin Group y Penguin Academy demuestran que la innovación en infraestructura digital puede ir de la mano con un compromiso social profundo. Desde Paraguay, una nación que inspira libertad y nuevas ideas, ambas organizaciones proyectan un futuro en el que Bitcoin financia educación y la tecnología abre puertas a la equidad de género y al desarrollo humano.